¿A qué le llamas tú...?

Son las 20.33 y suena inesperadamente el teléfono. La chica sale corriendo de su habitación con intención de saber quién la está llamando en ese momento.
-¿Diga?-pregunta intrigada
-Charlotte, ¿eres tú?-responde la voz al otro lado del teléfono
-Sí Mila, soy yo. ¿Qué pasa? Sabes perfectamente que a estas horas estoy ocupada-resopló
-Es rápido, no te preocupes. Es que tengo un problema con la redacción de mañana y no sé cómo hacerla. La profesora me ha dicho que no sé escribir,que lo que cuento es mecánico, ¡ni que ella  fuese escritora! A ti se te da mejor que a mí estas cosas, ¿cómo se escribe? No en el sentido de oraciones o escribir gramaticalmente bien, yo quiero expresar sentimientos, ideas y que lleguen a la persona que lo lea.
- ¿A qué le llamas tú escribir? Lo siento Mila, pero no te voy a poder ayudar. Cuando  escribes cuentas lo que sientes, lo que se te pasa por la cabeza. Escribir es pensar con letras y firmar con tinta lo que el corazón te dice. Yo no puedo cambiar eso; ni yo ni nadie. Si de verdad quieres escribir algo que llegue y provoque una pequeña sensación , escúchate. Simplemente no pienses, deja que las letras fluyan y la pluma hará el resto.

2 comentarios:

  1. Plagiadora, robándome las cosas, anda que... Así me gusta, vas dejando de escribir muchos "y".

    ResponderEliminar
  2. En fin, si tú lo dices...Sí, lo he hecho gracias a ti, eres algo así como el eco de fondo en mi cabeza cuando veo que hay demasiados "y".

    ResponderEliminar